La gestión del tiempo es fundamental para sacar máximo rendimiento al tiempo que se le dedica a una acción. En el artículo se explica cómo ahorrar tiempo en el día a día.
Contenidos
Formas de ahorrar tiempo en una empresa
En primer lugar, has de tener en cuenta que existen dos maneras de ahorrar tiempo. Por una parte, la adopción de hábitos personales que permiten hacer más en menos tiempo. Por otra parte, la utilización de nuevas tecnologías en todas las operaciones de la empresa.
Hábitos personales
Como primer elemento, has de valorar cómo distribuyes tu tiempo. Nuestro consejo es que pongas el 100 % de tus esfuerzos en la actividad que vas a realizar y evitar la dispersión. Los planificadores de actividad te ayudarán a aumentar tu productividad. No hay nada más perjudicial para una empresa que distribuir las tareas durante el día de forma dispersa.
En segundo lugar, has de evitar las divagaciones. Parkinson explicó en su ley de la trivialidad cómo se perdía el tiempo en lo menos importante. Por lo tanto, conviene que priorices aquellas tareas que realmente son importantes. Es importante que, para ahorrar tiempo, asumas el rol de cortar discusiones estériles si eres gestor.
Otro factor a considerar es que deberías equilibrar tus hábitos psicoemocionales. Si te sientes bien contigo mismo, te resultará más sencillo hacer las tareas en menos tiempo. Por esta razón, te recomendamos que no olvides tener una parcela diaria para aquellas tareas que te gustan. Aunque parezca que estás perdiendo tiempo, a la larga te compensará.
Utilización de las nuevas tecnologías
Difícilmente podemos entender cómo han evolucionado las empresas sin internet. La utilización de la red global es hoy imprescindible desde varias vertientes. Desde el envío de correos electrónicos a cualquier parte del mundo a la utilización de software especializado online, estar conectado es fundamental para la viabilidad de los procesos. No es una opción, puesto que los clientes te van a exigir la celeridad.
Además de los ordenadores, existen otros dispositivos conectados a internet que deberías utilizar. No en vano, no hay que olvidar que más del 50 % de las conexiones ya se realizan a través de dispositivos móviles. Por ello, destacaremos la tableta y el teléfono móvil como opciones.
Aplicaciones de un software de gestión
El software de gestión es una de esas herramientas que te pueden ayudar a mejorar procesos empresariales y ahorrar tiempo. Para ello, es recomendable que conozcas las aplicaciones. En el caso de Quantum Conta, estas son varias:
- En primer lugar, te permite realizar la facturación de la empresa en tiempo y forma. Con la base de datos, se podrán generar facturas y tickets en cualquier momento. Tanto si funcionas con factura ordinaria como si utilizas las facturas simplificadas, podrás operar en el día a día. Esto es especialmente importante para PYMES dedicadas al comercio de bienes de consumo.
- Otra aplicación interesante de esta herramienta es la contabilidad. Si necesitas consultar con frecuencia los balances de la compañía, esta es una posibilidad. Aunque de todos es sabido que el método de contabilidad por partida doble tiene que ser exacto, aquí los márgenes de error al preparar asientos se minimizan. Como tendrás la posibilidad de conocer los balances, podrás planificar mejor tu actividad.
- Finalmente, hay que destacar la posibilidad de generar las liquidaciones de impuestos y abonarlas. En el caso del SII, un software de gestión está preparado para realizar las operaciones. Evidentemente, el ahorro en visitas a la Agencia Tributaria que se genera es enorme. De esta forma, te podrás dedicar a lo que es realmente importante.
Adquirir software de facturación
Una vez que eres consciente de lo que te puede aportar un software de facturación para ahorrar tiempo, ¿por qué no adquirirlo? Afortunadamente, hoy existen compañías que te pueden proporcionar lo necesario para realizar los procesos de empresa. Este es el caso de Quantum Conta, por varias razones, de las que podemos destacar tres sobre las demás.
En primer lugar, con esta herramienta podrás preparar tus facturas adaptándote a distintos perfiles de cliente. Por otra parte, tendrás guardado en tu base de datos el estado de tu balance para tomar decisiones. Finalmente, la liquidación de tributos se automatiza. Finalmente, es importante que destaquemos que puedes adaptar estas herramientas a las necesidades específicas de cada negocio.
Por esta razón, te sugerimos que contactes con nosotros para que te mostremos las opciones a tu alcance. Seguro que encontrarás algo que se adapte a las necesidades de tu negocio, tanto si eres PYME como si tienes una empresa de ciertas dimensiones.