Quantum Economics, como expertos desarolladores de software de contabilidad para empresas quiere hablarte de algunos de los principales impactos que tendrá el Covid-19 para la contabilidad de una empresa.
1.- Contabilidad de una empresa en relación a sus existencias
El primer punto del que debemos hablar para entender cómo afectará el Covid-19 a la contabilidad de una empresa es la cuestión de sus existencias. Hay que decir que es posible que el valor neto realizable de ellas sea inferior a su precio de adquisición. En dichos casos, se deben generar correcciones sobre su valor. Estas modificaciones pueden hacerse fácilmente con un software en la nube de contabilidad. Es de hecho una de las ventajas de los programas de contabilidad online.
Naturalmente, a causa de la actual situación causada por el Covid-19 la rotación que existirá en los almacenes será muy lenta y mínima en términos generales, por lo que se deberá bajar el valor neto de las existencias y aumentar, al mismo tiempo, el de los deterioros.
Ahora bien, hay que decir que en el caso de las existencias más perecederas se puede dar una baja que suponga una pérdida definitiva de dichas existencias en lugar de su deterioro.
2.- Contabilidad de una empresa en relación al inmovilizado material
Otro de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta para saber cómo puede afectar el Covid-19 a la contabilidad de una empresa es el del inmovilizado material. Este recibirá un uso por debajo del habitual o directamente quedará en desuso.
En el caso de su amortización, puede ocurrir que esta no cese si el activo permanece sin uso o se retire temporalmente de él. Se exceptuarían los casos en los que esté completamente amortizado independientemente de la necesidad de revisar su patrón de consumo.
3.- Gastos e instrumentos financieros
Dentro de la contabilidad de una empresa están los gastos financieros. Se debe suspender la capitalización de dichos gastos financieros durante el periodo de interrupción de la fabricación.
En el caso de los instrumentos financieros que posean valor es igualmente probable que queden afectados. Estos suponen otra parte esencial de la contabilidad de una empresa y, por basarse en la cotización, su valor será más volátil.
Como es notorio, la entrada del Covid-19 ha introducido na gran volatibilidad en el mercado en general y una tendencia bajista para la mayoría de los casos. Los cambios que van a sufrir las diferentes valoraciones también habrán de ser tenidos en cuenta.
4.- Inmovilizado intangible
Dentro de la contabilidad de una empresa también debemos tener en cuenta el inmovilizado tangible. Por un lado, hay que tener en cuenta que habrá muy probablemente un gran descenso de la demanda de productos a corto y medio plazo. Igualmente, se producirá un deterioro del inmovilizado tangible que incluye a los fondos del comercio.
El Covid-19 tendrá un impacto negativo sobre dichos fondos, por lo que también debe ser tenida en cuenta su excepcionalidad.
5.- Subvenciones dentro de la contabilidad de una empresa
Uno de los aspectos más negativos del Covid-19 es que en muchos casos existe la incertidumbre de si las empresas podrán aguantar el embiste de los estragos que está causando. Es por ello que para paliar dichos estragos se han tomado una serie de medidas de apoyo económico a las empresas.
Estas ayudas directas serán consideradas como subvenciones y, en función de su naturaleza tendrán diferente resultado en la contabilidad de una empresa.
6.- Ingresos
Otro de los aspectos esenciales de la contabilidad de una empresa son los ingresos. Estos se verán afectados de forma notoria como consecuencia del descenso de la actividad o de la conjunción de todos los factores de los que venimos hablando.
7.- Impuestos
Como no podía ser de otra manera, también hay que tener en la contabilidad de una empresa los impuestos. En el caso de la situación excepcional que está causando el Covid-19, se producirán aplazamientos, deteriores de los activos o condiciones de las cuentas por activos por impuesto diferido, entre otros.
8.- Arrendamientos
Por último, también queremos referirnos al aspecto concreto de los arrendamientos en la contabilidad de una empresa. Pueden darse procesos de renegociación entre los arrendatarios y el arrendador a la horade ofrecer facilidades de pago por parte de este.
Igualmente, pueden producirse compensaciones por parte del arrendador para poder soportar mejor la situación que, generalmente, vendrán por parte de la Administración Pública. En este punto también habría que incluir todas las ayudas que puedan recibir los arrendatarios por parte de la misma.
En general, podemos decir que la contabilidad de una empresa con la situación actual causada por el Covid-19 nos obligará a reconsiderarla bajo un nuevo enfoque. Este incluye fundamentalmente la falta de ingresos que va a producirse como consecuencia de la baja temporal o definitiva de muchos servicios así como de la pérdida de activo y descapitalización de las empresas.
Todos estos aspectos deben sumarse a una contabilidad que, en muchos casos, se hacía de forma física y obliga a llevarla a cabo de forma no presencial y a distancia. En definitiva, una situación compleja que puede contribuir a simplificar el software de contabilidad de Quantum, que te permite consultar tu contabilidad en la nube independientemente del sitio en el que te encuentres.