Sería muy interesante y sensacionalista hablar de los casos de corrupción a gran escala. O dedicar este artículo a los empresarios que defraudan a las arcas públicas enormes cantidades de dinero. Pero en Quantum nos interesa sobre todo que los autónomos y las Pymes conozcan el territorio contable y fiscal por el que transitan. Por eso hablaremos hoy de los 9 fraudes fiscales que más se cometen a nivel individual o de pequeña empresa. Porque, de hecho, Hacienda los persigue con gran eficacia.
Contenidos
9 fraudes fiscales comunes y muy perseguidos por hacienda
1.- Gastos personales
Hacienda es muy meticulosa a la hora de aceptar o rechazar los gastos que se deducen los autónomos y las Pymes. Solo son deducibles los gastos que tiene que ver con la actividad empresarial. Puede parecer que incluir gastos de más en una declaración no debería estar en la lista de fraudes fiscales, pero Hacienda los considera así. Entran en esta categoría todos los gastos personales que no estén directamente relacionados con la actividad. Por ejemplo los gastos de ropa. También las reformas que se realizan en la vivienda habitual pero que se ponen a nombre de la empresa o que se tratan de hacer pasar como necesarias para la actividad del autónomo.
2.- Coche de empresa y gastos relacionados
Salvo que tu actividad como pyme o autónomo sea de logística, de transporte o absolutamente comercial, Hacienda no te permitirá deducirte más que el 50% del valor de adquisición de tu vehículo. Si tratas de deducir el precio completo, entrarás en la lista de las personas que cometen fraudes fiscales y es posible que se te someta a inspecciones en el futuro. Las multas de tráfico, por otra parte, no solo no son deducibles, sino que Hacienda tiene el poder de llevar a cabo su recaudación cuando llegan a periodo ejecutivo. Así que ten cuidado.
3.-Dietas y gastos de viaje
En 2018 ha entrado en vigor la posibilidad de deducirse hasta 27€ al día en dietas y gastos de viaje. Pero para ello hay que cumplir determinados requisitos. Hacienda dispone de un sistema de ratios y valores que le permiten detectar la inclusión como gasto de empresa de gastos que se realizan en vacaciones. Este tipo de fraudes fiscales salta a la vista con facilidad. Recuerda que solo se pueden deducir los gastos que sean necesarios para producir ingresos.
4.-Tickets de gasolina y supermercados
El motivo principal de que incluir estos gastos como deducible tenga la consideración de fraudes fiscales es que Hacienda no puede ver, en el ticket de gasolina, quién ha realizado el gasto. Con la nueva legislación de 2018 es posible deducir la gasolina que se haya empleado en viajes de trabajo si se ha pagado con una tarjeta de crédito en la que figure el titular de la misma. Y siempre, claro está, que ese titular coincida con el de la actividad. Pero, de todas formas, Hacienda sigue prestando mucha atención a este tipo de gastos.
5.-Deducción por vivienada habitual
Las deducciones por vivienda habitual entran en la categoría de fraudes fiscales siempre que no se correspondan exactamente con eso, con la vivienda habitual. Si compraste una casa y te estás deduciendo la hipoteca pero no vives en esa casa, estás defraudando. Hacienda puede detectar esto cruzando datos de consumo de suministros, por ejemplo. Tampoco son deducibles las hipotecas que se hacen sobre las viviendas habituales para financiar otros gastos, como reformas o la compra de un coche.
6.-Alquileres no declarados y deducciones
Solo los titulares del contrato de alquiler pueden deducirse ese gasto. En cuanto al arrendatario, debe declarar el ingreso por alquiler. Este tipo de fraudes fiscales es muy corriente y nunca acaba bien. Si los inquilinos se empadronan, algo muy común, la evidencia de que el alquiler existe es flagrante. O si esos mismos inquilinos reclaman su deducción por alquiler. Cruzar estos datos es muy fácil y el fraude queda discubierto sin esfuerzo. Con las multas que lleva aparejadas.
7.-Deducciones por hijos o familiares a cargo
Quizá por desconocimiento, o puede que por picardía, los padres que hacen la declaración por separado suelen deducirse el 100% de los gastos por hijo. En realidad solo es deducible el 50% por hijo y progenitor. Esto siempre que los dos progenitores estén vivos, por supuesto.
8.-Errores a la hora de hacer la declaración
Por injusto que pueda parecer, Hacienda trata los errores en las declaraciones de la renta como si fueran fraudes fiscales. Por eso es muy importante contar con asesores fiscales o con aplicaciones que tengan en cuenta las últimas modificaciones legislativas y cómo afectan a la presentación de todo tipo de impuestos.
9.-Sociedades patrimoniales fraudulentas
Crear una sociedad para facturar la actividad que se realiza es perfectamente legal. Lo que entra dentro de la consideración de fraude fiscal es hacerlo, precisamente, de forma fraudulenta. El prestador del servicio deberá facturar a esa sociedad su actividad y deberá hacerlo a precio de mercado. Además, las sociedades están sujetas a sus impuestos propios. Y, como en el caso de ser autónomo, solo son gastos deducibles aquellos que se realizan para generar ingresos.
Para controlar de manera personal y segura que no caes en ninguno de los anteriores fraudes fiscales, ni siquiera por error, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra aplicación. El orden es el mejor modo de cumplir con la ley. Y cumplir con la ley evita multas y gastos extra. ¡Compruébalo!