Las herramientas digitales de gestión son una alternativa interesante si necesita operar en el día a día. Damos detalles de las mejores soluciones para que no tenga problemas.
Contenidos
Herramientas digitales de gestión para PYMES
Estas herramientas están concebidas para dar solución a las distintas necesidades de las PYMES. De esta manera, le resultará mucho más sencillo afrontar los distintos desafíos de la compañía. No obstante, es importante recordar que en función del tamaño de la empresa corresponden unos desafíos u otros. Por lo tanto, es importante elegir herramientas escalables, pero dimensionadas a la realidad de la compañía. En este mundo hay mucho gasto superfluo que conviene eliminar y por ello damos algunas pautas prácticas.
Sistema de comunicación interna
La intranet ha sido tradicionalmente una solución interesante para las empresas. En definitiva, se trata de ofrecer la opción de que los empleados se comuniquen entre sí para que se trabaje de forma más fluida. Otra posibilidad de herramientas digitales de gestión más avanzadas es la conversación en vivo y en directo. Para ello, soluciones como Go to Meeting, Hangouts de Google o Skype te pueden ayudar. En algunos casos, incluso hay sistemas de pago que quizás deberías considerar en función de las características de tu negocio.
Gestión de los Recursos Humanos
Los Recursos Humanos son un punto fundamental para las PYMES, de ahí que se busquen herramientas específicas. Se ha pasado del antiguo sistema de recopilación en hojas de Excel a un software interno en la nube. Son varias las posibilidades que hay y que podrás elegir en función de las características de tu compañía. Una buena gestión de los Recursos Humanos es decisiva para sacar el máximo partido a tu empresa.
Gestión de las ventas
Hay varias posibilidades para gestionar las ventas de la empresa con inteligencia. Un software especializado, o CRM, permite seleccionar los principales campos sin perder tiempo. Recomendamos la utilización porque, en la actual economía, los sistemas de Big Data son fundamentales porque marcan la diferencia. En función de tus necesidades, puedes distinguir el programa que más te interese.
Envío masivo de correos
Aunque el email marketing ha de segmentarse para ser efectivo, sigue siendo el sistema que ofrece más conversiones. Herramientas como Mailchimp ayudan a realizar envíos masivos. Eso sí, a partir de un determinado número de interacciones, hay que pagar una subscripción. En definitiva, esta es una forma de llegar a más gente en menos tiempo y funciona bien en PYMES.
Bancos de imágenes
Los bancos de imágenes son fundamentales si en un determinado momento hay que tomar una foto para un artículo o portada. Afortunadamente, hay opciones gratuitas si lo que quieres es salir del paso en un determinado momento. El banco gratuito más famoso es Pixabay, aunque si vas a hacer un uso intensivo lo mejor es que contrates un banco de pago porque contarás con una mayor variedad. Por otra parte, es importante señalar que son varias las posibilidades a tu alcance para que no tengas ningún problema.
Contabilidad y facturación
Esta es la función estrella de la mayoría de los especialistas. Esto sucede porque un autónomo necesita registrar todos los movimientos. Este tipo de programas te permiten registrar la contabilidad cotidiana y hacer todo tipo de facturas. Por otra parte, algunas de estas herramientas digitales de gestión te permiten enviar directamente las liquidaciones de impuestos a la Agencia Tributaria.
Transferencia de archivos
Los sistemas de transferencia de archivo son necesarios, especialmente cuando se trata de información pesada. Hay varias opciones, desde el gratuito WeTransfer a los sistemas de carga encriptada. Evidentemente, cuanto mayor sea la complejidad del sistema, más costoso será también. Hay que recordar que la transferencia de archivos es una de las operaciones más habituales.
Conclusión
Las herramientas digitales de gestión más utilizadas, como hemos comentado, son las relacionadas con la facturación y contabilidad. Precisamente ahí podemos aportar un diferencial positivo. En definitiva, a través de Quantum Economics ofrecemos un software adaptado a las necesidades de un perfil de cliente diverso.
Si quieres hacer tus facturas, esta es una forma fácil e intuitiva. Además, has de tener presente que las almacenarás durante todo el periodo legal. Por otra parte, la herramienta de contabilidad permitirá mandar las cuentas en tiempo y forma. En definitiva, el objetivo es hacerte la vida más fácil y ofrecerte recursos. A la larga, notarás la diferencia.
Por todos estos motivos, te animamos a que trabajes con nuestras herramientas digitales de gestión. Estamos convencidos de que te podemos echar una mano y de que notarás la diferencia.